Viseras de fútbol americano - Porqué son importantes

Las viseras de fútbol americano han experimentado avances significativos tanto en diseño como en tecnología

Los visores en el fútbol americano se han convertido en un componente esencial del equipo de protección de los jugadores, mejorando tanto su seguridad como su rendimiento en el campo. Introducidas en las décadas de 1970 y 1980 debido a las preocupaciones por las lesiones faciales y oculares, las viseras no solo ofrecen una capa de protección, sino que también se han convertido en un accesorio de estilo personal para los atletas. 

 

Fabricadas con materiales avanzados como el policarbonato, estas viseras ofrecen una alta resistencia al impacto, protección contra los rayos UV y recubrimientos antivaho, lo que las convierte en un elemento funcional imprescindible. Además, las viseras ayudan a mejorar la visibilidad en el campo al reducir el deslumbramiento, permitiendo que los jugadores tengan una visión más clara durante el juego.

Viseras de fútbol americano en la NFL

Mark Mullaney primer jugador en llevar visera oficialmente

Aunque no existe una lista pública exhaustiva de los jugadores que las usan, según la Asociación Americana de Oftalmología, se ha observado que en 2021 ya aproximadamente el 41% de los jugadores defensivos y el 24% de los ofensivos emplearon viseras durante la temporada. Posiciones como linebackers, corredores y defensores secundarios son más propensas a utilizarlas. Un ejemplo notable es Alex Collins, ex corredor de los Baltimore Ravens, quien utilizaba una visera oscura para mitigar las migrañas que padecía. 

 

 

En la década de 1980, los jugadores comenzaron a utilizarlas para proteger sus ojos de lesiones, especialmente después de experimentar traumas oculares. Mark Mullaney es frecuentemente citado como uno de los primeros jugadores en adoptar una visera en la NFL, después de sufrir una lesión ocular. Las primeras viseras estaban diseñadas principalmente para brindar protección, pero con el tiempo han incorporado características adicionales.

 

Desde su introducción, las viseras de fútbol americano han experimentado avances significativos tanto en diseño como en tecnología. Las viseras modernas están fabricadas con materiales de alta calidad que ofrecen una resistencia superior al impacto y una gran claridad. Las innovaciones tecnológicas han hecho que estas viseras no solo sean protectoras, sino también funcionales, con características como la reducción del deslumbramiento y la protección contra la radiación UV. Esta evolución ha transformado las viseras de ser un accesorio especializado a convertirse en una parte esencial del equipo de los jugadores, mejorando tanto su seguridad como su desempeño en el campo.

 

Hoy en día, las viseras son vistas prácticamente como un equipo obligatorio para los jugadores, y muchos optan por modelos que mejoran la visión al tiempo que proporcionan una protección ocular esencial. El mercado de las viseras de fútbol americano ha crecido considerablemente, integrando tecnologías de vanguardia que satisfacen las diversas necesidades de los jugadores. Estos avances han hecho de las viseras una parte integral del fútbol moderno, reflejando el compromiso continuo del deporte con la seguridad de los jugadores y la innovación.

 

Regulaciones y normativas de las viseras de fútbol americano

En el fútbol americano, la seguridad y el rendimiento del equipo, incluidas las viseras, están regidos por estrictos estándares establecidos por diversas organizaciones. El Comité Nacional de Operaciones en Estándares para Equipos Deportivos (NOCSAE, por sus siglas en inglés) es un organismo clave que desarrolla estándares de rendimiento para equipos deportivos de protección, asegurando que artículos como las viseras cumplan con los requisitos de seguridad.

 

El NOCSAE exige la certificación de terceros para validar el cumplimiento de estos estándares de rendimiento, los cuales incluyen pruebas rigurosas para evaluar la resistencia del equipo a las fuerzas físicas durante el juego.

 

Los fabricantes de equipos deben obtener certificaciones de organizaciones independientes, como el Instituto de Equipos de Seguridad (SEI, por sus siglas en inglés), para verificar que sus productos cumplan con los estándares del NOCSAE. Además de la certificación del NOCSAE, las viseras deben cumplir con las regulaciones de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC) para garantizar que satisfacen requisitos específicos de seguridad diseñados para prevenir lesiones.

 

Muchos fabricantes también buscan la certificación ISO 14001, que indica un compromiso con la gestión ambiental y la sostenibilidad, aunque esta certificación no está directamente relacionada con la seguridad del producto.

 

Diferentes ligas de fútbol americano imponen sus propias regulaciones sobre el uso de viseras. Por ejemplo, la NCAA exige que las viseras sean transparentes y estén fabricadas con materiales moldeados, prohibiendo cualquier tipo de tinte. El incumplimiento de estas reglas resulta en sanciones, como la remoción temporal del juego hasta que se utilice una visera que cumpla con las normativas.

 

De manera similar, las regulaciones del fútbol americano a nivel preparatoria son aún más estrictas, exigiendo que los jugadores usen viseras transparentes hechas de materiales rígidos y sin componentes metálicos. Los jugadores de preparatoria también deben mantener sus correas de casco aseguradas para evitar que las viseras se desprendan durante el juego, con violaciones que conllevan suspensiones de una jugada.

 

Tipos de viseras de fútbol americano

Las viseras de fútbol americano están fabricadas principalmente con dos materiales: policarbonato y acrílico. El policarbonato es preferido por su durabilidad y resistencia a impactos, lo que lo hace adecuado para deportes de alto contacto como el fútbol americano. Por otro lado, las viseras de acrílico son más ligeras y ofrecen mayor claridad, aunque pueden ser más susceptibles a rayarse. Muchas viseras de fútbol americano incluyen características adicionales para mejorar el rendimiento y la seguridad. Entre estas se encuentran revestimientos antivaho, superficies resistentes a los arañazos y protección UV. Estas características son esenciales para mantener una visibilidad clara en diversas condiciones, asegurando que los jugadores puedan rendir al máximo.

 

Los principales tipos de viseras en football son:

 

Visera estándar

La visera estándar es el tipo más básico, generalmente fabricada con material de policarbonato. Ofrece buena visibilidad, es liviana, pero brinda una protección limitada contra impactos de alta intensidad. Es adecuada para jugadores que priorizan la visibilidad sobre una protección más extensa.

 

Visera extendida

Las viseras extendidas están diseñadas para ofrecer mayor protección al extenderse más allá del tamaño estándar, protegiendo una mayor parte de la cara y los ojos. Aunque ofrecen una protección mejorada, pueden restringir ligeramente la visión periférica, lo que las hace ideales para jugadores que valoran la seguridad sin sacrificar demasiada visibilidad.

 

Visera transparente

Las viseras transparentes son completamente claras y proporcionan una visibilidad óptima, lo que las hace ideales para jugadores que necesitan realizar tareas visuales como pasar y atrapar el balón. Son especialmente útiles en condiciones de poca luz o durante juegos nocturnos, garantizando que los jugadores puedan reaccionar rápidamente a las jugadas en el campo.

 

Visera tintada

Las viseras tintadas son populares entre los jugadores que compiten bajo luz solar intensa o en estadios con iluminación fuerte. Ayudan a reducir el deslumbramiento y protegen los ojos de los rayos UV dañinos. Sin embargo, es importante que los jugadores verifiquen las regulaciones de su liga con respecto al uso de viseras tintadas, ya que ligas como la NFL tienen pautas estrictas para garantizar la seguridad.

 

Visera espejada

Las viseras espejadas cuentan con un revestimiento reflectante que no solo reduce el deslumbramiento, sino que también puede desorientar a los oponentes al evitar que vean los ojos del jugador. Esta característica ofrece una ventaja psicológica en el campo, ya que los oponentes tienen menos capacidad de interpretar las intenciones de un jugador basándose en el movimiento de sus ojos.

 

Conclusión sobre los visores de fútbol americano

Las viseras de fútbol americano ofrecen protección ocular esencial, mejoran la visibilidad al reducir el deslumbramiento y prevenir el empañamiento, y aumentan la comodidad gracias a su ajuste y materiales livianos. Además, permiten personalización con diseños y colores que reflejan el estilo personal o la identidad del equipo. Más allá de su funcionalidad, también tienen beneficios psicológicos al reducir la ansiedad por lesiones, ayudando a los jugadores a concentrarse en el juego. 

 

Estos avances tecnológicos y estéticos han hecho de las viseras una pieza clave para mejorar el rendimiento y la seguridad en el deporte. Por lo que se han convertido en un complemento perfecto para los cascos de football.