Viseras de fútbol americano en la NFL
Mark Mullaney primer jugador en llevar visera oficialmente
Aunque no existe una lista pública exhaustiva de los jugadores que las usan, según la Asociación Americana de Oftalmología, se ha observado que en 2021 ya aproximadamente el 41% de los jugadores defensivos y el 24% de los ofensivos emplearon viseras durante la temporada. Posiciones como linebackers, corredores y defensores secundarios son más propensas a utilizarlas. Un ejemplo notable es Alex Collins, ex corredor de los Baltimore Ravens, quien utilizaba una visera oscura para mitigar las migrañas que padecía.
En la década de 1980, los jugadores comenzaron a utilizarlas para proteger sus ojos de lesiones, especialmente después de experimentar traumas oculares. Mark Mullaney es frecuentemente citado como uno de los primeros jugadores en adoptar una visera en la NFL, después de sufrir una lesión ocular. Las primeras viseras estaban diseñadas principalmente para brindar protección, pero con el tiempo han incorporado características adicionales.
Desde su introducción, las viseras de fútbol americano han experimentado avances significativos tanto en diseño como en tecnología. Las viseras modernas están fabricadas con materiales de alta calidad que ofrecen una resistencia superior al impacto y una gran claridad. Las innovaciones tecnológicas han hecho que estas viseras no solo sean protectoras, sino también funcionales, con características como la reducción del deslumbramiento y la protección contra la radiación UV. Esta evolución ha transformado las viseras de ser un accesorio especializado a convertirse en una parte esencial del equipo de los jugadores, mejorando tanto su seguridad como su desempeño en el campo.
Hoy en día, las viseras son vistas prácticamente como un equipo obligatorio para los jugadores, y muchos optan por modelos que mejoran la visión al tiempo que proporcionan una protección ocular esencial. El mercado de las viseras de fútbol americano ha crecido considerablemente, integrando tecnologías de vanguardia que satisfacen las diversas necesidades de los jugadores. Estos avances han hecho de las viseras una parte integral del fútbol moderno, reflejando el compromiso continuo del deporte con la seguridad de los jugadores y la innovación.
Regulaciones y normativas de las viseras de fútbol americano
En el fútbol americano, la seguridad y el rendimiento del equipo, incluidas las viseras, están regidos por estrictos estándares establecidos por diversas organizaciones. El Comité Nacional de Operaciones en Estándares para Equipos Deportivos (NOCSAE, por sus siglas en inglés) es un organismo clave que desarrolla estándares de rendimiento para equipos deportivos de protección, asegurando que artículos como las viseras cumplan con los requisitos de seguridad.
El NOCSAE exige la certificación de terceros para validar el cumplimiento de estos estándares de rendimiento, los cuales incluyen pruebas rigurosas para evaluar la resistencia del equipo a las fuerzas físicas durante el juego.
Los fabricantes de equipos deben obtener certificaciones de organizaciones independientes, como el Instituto de Equipos de Seguridad (SEI, por sus siglas en inglés), para verificar que sus productos cumplan con los estándares del NOCSAE. Además de la certificación del NOCSAE, las viseras deben cumplir con las regulaciones de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC) para garantizar que satisfacen requisitos específicos de seguridad diseñados para prevenir lesiones.
Muchos fabricantes también buscan la certificación ISO 14001, que indica un compromiso con la gestión ambiental y la sostenibilidad, aunque esta certificación no está directamente relacionada con la seguridad del producto.
Diferentes ligas de fútbol americano imponen sus propias regulaciones sobre el uso de viseras. Por ejemplo, la NCAA exige que las viseras sean transparentes y estén fabricadas con materiales moldeados, prohibiendo cualquier tipo de tinte. El incumplimiento de estas reglas resulta en sanciones, como la remoción temporal del juego hasta que se utilice una visera que cumpla con las normativas.
De manera similar, las regulaciones del fútbol americano a nivel preparatoria son aún más estrictas, exigiendo que los jugadores usen viseras transparentes hechas de materiales rígidos y sin componentes metálicos. Los jugadores de preparatoria también deben mantener sus correas de casco aseguradas para evitar que las viseras se desprendan durante el juego, con violaciones que conllevan suspensiones de una jugada.